Aquí os dejo algunas páginas web de interés general que os pueden servir para iniciar vuestra investigación.
De la obra propiamente dicha hay varias versiones virtuales para descargar. Entre ellas, os puedo recomendar en una versión moderna, amediavoz.com; también, en una versión literal y crítica separada en sus partes respectivas, bibliotheca Augustana.
Crítica literaria y comentario de texto de la obra, con múltiples referencias e información muy útil, tenéis la página web de la biblioteca Cervantes.
Biografías y monografías sobre El Cid y su época histórica, podéis comenzar con Arteguias.com; y también una página web con mucha información adicional, Camino del Cid.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
Mapa de España 1ºESO
Cordilleras
Cordillera Cantábrica
Macizo galaico
Montes de Toledo
Montes Pirineos
Montes vascos
Sierra de Tramontana
Sierra Morena
Sistema Bético
Sistema Central
Sistema Ibérico
Picos
Aneto
Mulhacén
Teide
Ríos
Duero
Ebro
Guadalquivir
Guadiana
Júcar
Miño
Segura
Tajo
Mesetas
Submeseta Norte
Submeseta Sur
Cabos
Finisterre
Punta de Tarifa
Golfos
Golfo de Cádiz
Golfo de Valencia
Golfo de Vizcaya
Islas
Islas Baleares
Islas Canarias
TOTAL: 30 accidentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)